Image may be NSFW.
Clik here to view.El poder de las plantas es tan grandes que no solo curan gracias a sus activos también embellecen la piel y el cabello. Ya desde la Antigüedad, el hombre o la mujer ha utilizado las plantas las hojas, raíces o semillas en la elaboración de diferentes productos como aceites, lociones, cremas .
Nutrir, hidratar, reparar calmar infecciones proteger la piel de los efectos nocivos del sol, reparar pequeñas heridas, cicatrizar son sus beneficios.
A: Aloe vera. Es una planta de uso medicinal y cosmético. De sabor amargo procede de la hoja un cactus que crece en zonas de climas áridos. Contiene enzimas minerales y aminoácidos que hidratan protegen y suavizan la piel. Además de regenerar células de la piel y el cabello, actúa como bálsamo después del afeitado y de la depilación. También es cicatrizante, antialérgico y estimulante del crecimiento celular. Cura quemaduras producida por el sol y calma todo tipo de irritaciones cutáneas, como el acné. Se utiliza en cremas hidratantes, acondicionadores del cabello y after sun.
B: Borraja. Es una planta de europea, de la zona mediterránea. De la que se extrae un aceite de borraja. Es un aceite muy nutritivo ya que contiene ácidos grasos esenciales que previenen la deshidratación de la piel. Se utiliza para prevenir la formación de arrugas porque aporta elasticidad a la dermis protegiendo las fibras de colágeno. Esta especialmente indicado para las pieles secas, muy secas. También proteger a la piel de la acción de los rayos solares.
Image may be NSFW.
Clik here to view.C: Centella asiática. Es una pequeña planta procedente de Asia. Tiene el tallo fino y trepador y se encuentra en las regiones sombreadas y húmedas del Sudeste asiático, Australia y África, sus flores, rosadas y rojas nacen cerca del suelo. Posee propiedades calmantes y reparadoras. Estimula la síntesis del colágeno y protege la piel del envejecimiento. Se emplea en tratamientos anti-edad, anticelulíticos y para la fragilidad capilar.
E: Espino amarillo. Es una planta originaria del Círculo Polar. Muy utilizada en la medicina lapona y rusa. Rico en fitoesteroles, ácidos grasos esenciales y vitamina E y A. Gracias a su alto contenido en antirradicales libres previene el envejecimiento prematuro.
G: Ginkgo biloba. Es un árbol único en el mundo originario de China puede llegar a vivir un milenio. Evita la coagulación excesiva de la sangre y es un poderoso antioxidante.
H: Hamamelis. Es un arbusto que crece en Norteamérica que gracias a sus problemas astringentes luchas contra los problemas venosos. Cura las inflamaciones cutáneas, calma las rojeces y descongestiona la piel.
J: Jojoba. Es una planta que proviene de un arbusto que crece en el norte de Méjico de donde se extrae un aceite muy nutritivo. Protege, hidrata y suaviza la piel muy seca. Además cuida el cabello.
K: Karité. La manteca de karité tiene propiedades hidratantes y regeneradoras. Es uno de los activos más utilizados en cosmética. Es un árbol que crece en estado salvaje en la sabana africana. De su fruto, una nuez, similar a un pequeño aguacate, se obtiene la manteca, rica en ácido linoleíco y en materias grasas de buena calidad que nutre y frena la deshidratación, suaviza la piel y el cabello y posee virtudes reparadoras, la lkeche de karité reestructura y fortalece el cabello débil.
M: Manzanilla. Hierba perenne de los países europeos. Tiene propiedades hidratantes y descongestivas. Calma las rojeces e inflamaciones, purifica y protege las pieles sensibles. La piel queda más calmada tersa y suave.
Image may be NSFW.
Clik here to view.Tus aliados:
Con aloe vera: “Champú Termal Recovery“, de Tresemmé. Gracias a su formula hidratante enriquecida con extractos de aloe vera y aceite de almendra elimina delicadamente la suciedad del cabello a la vez que ayuda a suavizar la cutícula. El resultado es un cabello sedoso. Su precio 6,95 euros.
Con aceite de borraja: “Huile Prodigeux aceite seco multifuncion”, de Nuxe. Es un aceite seco compuesto por 6 aceite vegetales preciosos: Macadamia, avellana, borraja, almendra dulce, camelia e hipérico que repara nutre y suaviza la piel y el cabello, es un producto insustituible, eficaz y prodigioso que mima el cuerpo el rostro y el cabello. Su precio 29,90 euros.
Con centella asiática “Centella Recovery skin Salve”, de Kielhs. Es un bálsamo hidratante que repara la piel sensible y suaviza instantáneamente las pieles irritadas mejorando su aspecto. La piel queda hidratada y suave gracias sus activos como el aloe vera, centella asiática y miel. Su precio 43 euros.
Con espino amarillo: “Leche corporal espino amarillo”, de Weleda. Gracias a sus activos Es un tratamiento corporal en textura leche que protege la piel de la perdida de hidratación y refuerza la barrera hidrolipidíca. Su precio 20 euros.
Con Ginko Biloba: “Mission Perfection Serum“, de Clarins. Este serum combate los desordenes pigmentarios, manchas, cicatrices, rojeces sin alterar el tono gracias al extracto del ginkgo biloba que favorece la microcirculación. La piel se muestra su mejor aspecto, tono y luminosidad. Su precio 73 euros.
Con Hamamelis: “Eclat Mat Serum antiporos dilatados”, de Clarins. Es un serum purificante que tersa, purifica y reduce los poros manteniendo a raya los brillos gracias al extracto de hamamelis. Además suaviza y matiza la piel grasa mixta. Su precio 34 euros.
Con jojoba: “Aceite Facial Revitalizante Intenso Oils Of life”, de Body Shop. Es un aceite facial nutritivo que revitaliza intensamente la piel ayudando a reducir los signos de la edad. Restaura los niveles de nutrición, restaura los niveles luminosidad y suaviza la piel .Su precio 33 euros.
Con Karité:”Mascarilla con Manteca de Karité y Miel”, es una mascarilla que aporta toda la nutrición que necesita para hidratar el cabello seco, estropeado y quebradizo. El resultado es un cabello mas fuerte suave y flexible. Su precio 4,80 euros.
Con manzanilla: “Crema iluminadora con camomila”, de Klorane. Es una crema que repara, desenreda e ilumina el cabello rubio seco y dañado. Su textura, rica en agentes reparadores, es cremosa y nacarada.
Por Esperanza de Juan